Médica egresada como Cardióloga de la Universidad Lisandro Alvarado, formada en ultrasonido vascular, ha integrado en su vida profesional el conocimiento en imágenes vasculares y los hechos hemodinámicos cardiológicos con afán en la formación de recursos en ambas áreas tanto en la docencia en aulas, en múltiples conferencias y a través de la publicación de mis artículos. Se ha desarrollado con especial interés en el conocimiento sobre plataformas web para la educación a distancia además de sitios web institucionales en salud derivados de proyectos guiados por estrategias de marketing digital bajo la línea del inbound marketing y analítica web.
- Médica egresada de la Universidad de Oriente.
- Residencia Programa de Medicina Interna, Hospital “Dr. César Rodríguez Rodríguez” de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui.
- Especialista en Cardiología egresada de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado y el Centro Cardiovascular ASCARDIO (Barquisimeto, Edo. Lara).
- Ultrasonido Vascular en el Centro Cardiovascular ASCARDIO (Barquisimeto, Edo. Lara).
- Maestría de Avances en Cardiología, Universidad Católica San Antonio, Murcia, España.
Actualmente trabaja y dirige:
Docencia
La Dra. Onelia Greatty se ha desempeñado como:
Docente de Patología Vascular Periférica del postgrado de Cardiología de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, Valencia, Carabobo. Desarolladora y docente del aula web de esta asignatura.
Docente y Coordinadora de las cátedras: Microbiología e Infectología así como la Cátedra de Patología de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Barcelona. Estado Anzoátegui.
Preparadora Docente de la cátedra de Histología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Oriente.
Reconocimientos
Académicos
Reconocimiento por alto rendimiento académico, otorgado por las autoridades del núcleo de Anzoátegui de la UNIVERSIDAD DE ORIENTE.
Reconocimiento por el más alto rendimiento académico en todo el período de educación secundaria otorgado por el Ciclo Diversificado Lic. Urbaneja, Edo. Anzoátegui.
Otros
«Orden Mérito al Trabajo» otorgada por la Sociedad Venezolana de Cardiologia
Formación Adicional
Cardiología:
ANGIOTOMOGRAFÍA CORONARIA Niveles I y II, Dictado por Centro de Formación Cardiovascular en Imágenes, Caracas.
Educación a Distancia:
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, Universidad de Carabobo, Fundacid, V Cohorte.
EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA, Universidad de los Andes – CEIDIS, Venezuela.
Investigación:
CURSO DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: Universidad de La Sabana, Bogotá Colombia.
Entornos virtuales:
LOGICA Y DIAGRAMACIÓN, Grupo Técnico de Computación, Barcelona, Venezuela.
ANALÍTICA WEB. Escuela de Organización Industrial y proyecto Actívate, España.
MARKETING DIGITAL. Universidad José Antonio Páez, Venezuela.
Gestión:
PROGRAMA EMPRENDE del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)
Cargos en Sociedades Científicas Nacionales:
Jefa de la sección de Entornos Virtuales de la Sociedad Venezolana de Cardiología desde 2013 hasta enero 2016. Miembro titular de la referida Sociedad.
Vicepresidenta del Capítulo de Angiología de la Sociedad Venezolana de Cardiología desde agosto del 2010 hasta la actualidad, miembro titular de la referida sociedad.
Vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Flebología y Linfología para el período 2011. Miembro titular de esta Sociedad,
Miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Flebología y Linfología en el período 2007 – 2008.
Publicaciones
- Estado actual de la práctica de técnicas de imagen cardíaca por cardiólogos de Venezuela. Avances Cardiol 2014;34(4):267-272
- Angiología: una nueva especialidad médica en Venezuela. Avances Cardiológicos 2012; 32(3): 255-260 (ver la publicación).
- Exploración arterial y riesgo cardiovascular en sujetos asintomáticos evaluados en el laboratorio de ultrasonido cardiovascular. Avances Cardiológicos, 2011; 31 (4): 317-326 (ver la publicación).
- Imagen tridimensional como herramienta auxiliar del ultrasonido venoso. Angiología. 2011;63(5):234 (ver la publicación)
- A Fotopletismografia no Estudo da Insuficiência Venosa Crônica, capítulo del Tratado de Flebologia e Linfologia, J.B. Thomaz y C.E. Quilici Belczac. Editora Rubio (www.rubio.com.br), 2005.
- Carotid artery intima media thickness, plaque and Framingham cardiovascular score in Asia, Africa/Middle East and Latin America: the PARC-AALA Study. Int J Cardiovasc Imaging, 2007 Oct ;23(5):557-67. Epub 2006 Dec 21. (ver la publicación).
- Estudio comparativo del regimen de dosificación única entre albendazol y pamoato de Pirantel para el tratamiento de la enterobiasis en la población infantil del Barrio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz. Actualización en Infectología, Año 11, Nro 1-2-3, 1995, págs 2-6 (abstracto en la base de datos Lilacs)
Desarrollo en el Entorno Web
Autora de las siguientes páginas web:
- Aula virtual de aprendizaje de patología vascular del Postgrado de Cardiología.
- Plataforma de votaciones online de la Sociedad Venezolana de Cardiología para otorgar el premio a la Excelencia Médica 2015.
- www.arteriasyvenas.org (sitio de información sobre patología vascular)
- www.arteriasyvenas.com (página de Laboratorio de Ultrasonido Cardiovascular)
- Plataforma de encuestas para el proyecto: Estado Actual de la Práctica de Imágenes Cardíacas en Venezuela
- cardiovalencia.com (actualmente descontinuada como proyecto nuestro)
Cursos Impartidos
Taller de Eco Doppler Carotídeo Vertebral. Dirigido al postgrado de radiología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. San José, Costa Rica. Octubre 2018
Taller de Eco Doppler venoso de los miembros inferiores. Dirigido al postgrado de radiología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. San José, Costa Rica. Octubre 2018
Taller de Eco Doppler Carotídeo Vertebral con el patrocinio de Elvatron-Philips y la Asociación Costarricense de Radiología e Imágenes Médicas (ACRIM), realizado el 20 de octubre de 2017 en San José – Costa Rica.
Mapa Venoso. XLVII Congreso Venezolano de Cardiología. Caracas, 4 de Junio del 2014
Aneurismas Venosos. Jornadas con motivo del XI aniversario de la Unidad de Angiología de ASCARDIO. Barquisimeto; 14 de junio del 2013.
La Ecografía Doppler en la planificación, elaboración y seguimiento de las fístulas arterio venosas para hemodiálisis. Jornadas ASCARDIO 2013, 25 de mayo del 2013
Inflamación e insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores, perspectivas terapéuticas. Jornadas Servier. Maracay, 27 de septiembre del 2012.
Inflamación e insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores, perspectivas terapéuticas. Jornadas Servier. Hotel Punta Palma, Lecherías, 28 de junio del 2012.
Planificación y seguimiento ecográfico de las intervenciones venosas. Jornadas ASCARDIO 2012,Barquisimeto, 26 de Mayo del 2012. Programa del evento
Ultrasonido Doppler: requisitos mínimos. Jornadas de Actualización de la Sociedad Venezolana de Flebología y Linfología, Caracas, 17 al 18 de Noviembre del 2011. Programa del evento
Planificación y seguimiento ecográfico de las intervenciones venosas. Jornadas de Actualización de la Sociedad Venezolana de Flebología y Linfología, Caracas, 17 al 18 de Noviembre del 2011. Programa del evento
Taller teórico-práctico de ultrasonido carotídeo. I Jornadas Regionales del Postgrado de Radiología de la Universidad Arturo Michelena. «Radiología e Imágenes Diagnósticas». Valencia. 17 de Septiembre de 2011.
Estratificación diagnóstica en la enfermedad arterial periférica obstructiva de miembros inferiores. Segmento de Angiología del XLIV Congreso Venezolano de Cardiología. Caracas. 04 de agosto del 2011 (reseña).
Taller de Ultrasonido Carotídeo-Vertebral. Jornadas 36 aniversario de la Policlínica Metropolitana, Caracas, 09 de junio del 2011.
Aneurismas venosos. Jornadas 35 aniversario de ASCARDIO. 28 de Mayo del 2011.
Controversias sobre anticoagulación y terapia antitrombótica en la trombosis venosa superficial. Jornadas 35 aniversario de ASCARDIO. 28 de Mayo del 2011.
Inflamación e Insuficiencia Venosa: Perspectivas Terapéuticas. Congreso Venezolano de Flebología y Linfología, 19 de noviembre del 2010 (reseña).
Taller «EcoDuplex Carotídeo-Vertebral», postgrado de Angiología de ASCARDIO, Jueves 9 de septiembre del 2010 (reseña).
Taller: «EcoDuplex Carotídeo-Vertebral para Cardiólogos», XLIII Congreso Venezolano de Cardiología. Jueves 5 de agosto del 2010.
Orientación Terapéutica en el Manejo de la Trombosis Venosa Crónica de los Miembros Inferiores. Jornadas aniversarias de ASCARDIO. Viernes 28 de Mayo del 2010.
«El Método» en el Diagnóstico de la Insuficiencia Venosa Crónica de los Miembros Inferiores. Jornadas aniversarias de ASCARDIO. Viernes 28 de Mayo del 2010.
«El Método» en el Diagnóstico de la Insuficiencia Venosa Crónica de los Miembros Inferiores. XXX Congreso Venezolano de Cirugía. Jueves 11 de marzo del 2010.
Inflamación e Insuficiencia Venosa: Perspectivas Terapéuticas. Jornada Servier, Valencia Febrero 2010.
Taller de Ultrasonido Carotídeo. Evento Patrocinado por Yoma. Puerto Ordaz, Sábado,24 de Octubre del 2009.
Diagnóstico en Insuficiencia Venosa , Evento patrocinado por la Sociedad Médica del Centro Médico Dr. Rafael Guerra Méndez. Sábado 09 de julio del 2005.
Análisis del Estudio SYNERGY , Discusión de Expertos en Sindrome Coronario Agudo, Valencia. Venezuela. Viernes 29 de Abril del 2005.
Evaluación por Ultrasonido de la Función Endotelial. Centro Cardiovascular ASCARDIO, Lara. Venezuela. 15 de Abril del 2005.
Controversias en Enfermedad Tromboembólica Venosa, Evento patrocinado por la Sociedad Médica del Centro Médico Dr. Rafael Guerra Méndez. Martes 12 de Abril del 2005.
Evaluación Diagnóstica de la Enfermedad Carotídea, 1er Simposio de Terapia Antitrombótica «De la Clínica al Intervencionismo», 23 de octubre del 2004.
Exploración Venosa de los Miembros Inferiores, Simposio Nacional de Ecocardiografía y Ultrasonido Vascular «Valencia 2004» , 27 de febrero del 2004.
Ultrasonido del Endotelio, Simposio Nacional de Ecocardiografía y Ultrasonido Vascular «Valencia 2004» , 27 de febrero del 2004.
Evaluación Arterial de los Miembros inferiores, Taller de Vasculopatías Periféricas patrocinado por la filial centro-sur de la Sociedad venezolana de Cardiología, 17 de mayo del 2003.
Arritmias Cardiacas. IV Taller de Electrocardiografía Básica. Hospital Universitario «Dr. Ángel Larralde», Departamento de Medicina, Universidad de Carabobo; 09 y 10 de Mayo del 2.003.
Diagnóstico no invasivo de la enfermedad arterial periférica en el paciente diabético. I Congreso Universitario Venezolano de Diabetología. IV Jornadas intercapitulares de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Universidad de Carabobo, 18 de Octubre del 2.002.
Arritmias Cardiacas. III Taller de Electrocardiografía Básica. Hospital Universitario «Dr. Ángel Larralde», Departamento de Medicina, Universidad de Carabobo; 21 y 22 de Junio del 2.002.
Exploración no invasiva cerebro vascular. Simposio de Ecocardiografía Valencia 2.002. Valencia, Estado Carabobo, 22 y 23 de Febrero del 2.002.
Evaluación Diagnóstica de la Enfermedad Tromboembólica Venosa . Valencia, 01 de Diciembre de 2.001, en el marco de las VI Jornadas de Egresados del Postgrado de Medicina Interna del Hospital Universitario «Dr. Ángel Larralde», Universidad de Carabobo.
Curso de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada realizado los días 23, 24 y 25 de Junio del año 2000 en el Centro Cardiovascular Regional ASCARDIO del estado Lara, participando como monitor de instructor.
Curso de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada realizado los días 25,26 y 27 de Febrero del año 2000 en el Centro Cardiovascular Regional ASCARDIO del estado Lara, participando como monitor de instructor.
Curso Básico de cardiología para médicos generales , CCR-ASCARDIO, semana del , Barquisimeto, Edo. Lara 2000.
Curso de Radiología Cardiovascular en Pediatría , CCR-ASCARDIO, Barquisimeto, Edo Lara. 11 de Marzo del 2000.
Curso de Radiología Cardiovascular , CCR-ASCARDIO, Barquisimeto, Edo Lara, 24 de Abril de. 1999.
FOTOGRAFÍA |
AUTORA DEL LIBRO:
El Jardín de Eros, otra forma de expresar el amor y la sexualidad con flores.
FORMACIÓN EN FOTOGRAFÍA
TALLER DE PROCESOS NOBLES Y FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño, Facilitador: Lic Rafael Delgado. Valencia. mayo-junio 2016.
EL ENSAYO FOTOGRÁFICO. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño, Facilitadores: Germán Malpica y Rafael Delgado. Valencia. Enero-Marzo 2016.
FOTOGRAFÍA DE EVENTOS SOCIALES. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño, Facilitadora: Orly Jácome. Valencia. Enero-Febrero 2016.
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. Educate, Centros de Formación,curso Online subvencionado por el gobierno de España, plataforma elearning de Udemy.
CRÍTICA FOTOGRÁFICA. Prada Ecuela de Fotografía y Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, Facilitador Wilson Prada, 21 y 22 de agosto del 2015, Porlamar, Nueva Esparta.
LA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE. Prada Escuela de Fotografía, Facilitador José Voglar, 18 al 20 de agosto del 2015, Juan Griego, Nueva Esparta.
EDICIÓN A BLANCO Y NEGRO. Prada Escuela de Fotografía, Facilitador Wilson Prada agosto del 2015.
EDICIÓN DEL COLOR. Prada Escuela de Fotografía, Facilitador Wilson Prada agosto del 2015.
TALLER DE FOTOGRAFÍA. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño, Facilitador: Rafael Delgado. Valencia. Año 2014-2015.
TALLER DE FOTOGRAFÍA 2do Año. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño, Facilitadores: Rafael Delgado y Juan Carlos Moratinos. Valencia. Año 2013-2014.
LENGUAJE FOTOGRÁFICO. Prada Escuela de Fotografía, Facilitador Wilson Prada. Maracay. Abril 2014
MANEJO DE EDICIÓN FOTOGRÁFICA EN LIGHTROOM Agosto del 2013, facilitadora: Ing. Orly Jácome.
TALLER DE FOTOGRAFÍA 1er. Año. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño. Facilitadores: Rafael Delgado y Juan Carlos Moratinos. Valencia. Año 2012-2013.
EXPOSICIONES DE SU OBRA FOTOGRÁFICA:
Exposición de Obras Seleccionadas del Mérida Foto 2015. Expuesto en la Galería de Arte Nacional, Caracas, diciembre 2015- enero 2016.
III Festival MeridaFoto 2015, participante por selección del jurado en la exposición del Salón Nacional de Proyectos Fotográficos, Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta, Mérida. Octubre a Noviembre 2015.
Exposición fotográfica «Código Interno». Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Diario El Carabobeño, 12 de julio al 8 de agosto 2015..
Exposición fotográfica «Edición Final». Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Diario El Carabobeño, Junio 2014.
Presentación de Portafolio en Prada Escuela de Fotografía, Maracay, Edo. Aragua. Domingo 27 de abril del 2014.
Exposición fotográfica «Signos, símbolos y otras ficciones». Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Diario El Carabobeño, Junio 2013.
Conferencias en Fotografía:
El futuro de la originalidad de la obra fotográfica. Centro cultural Eladio Alemán Sucre, Valencia, Venezuela. 14 de Marzo del 2016.